RECURSOS

 ¡Hola a todos!

Si estáis interesados en investigar en Ciencias de la Salud, pero os abruma no saber por dónde empezar, aquí os comparto una serie de recursos que pueden ser útiles. Para acceder al link sólo pulsad en el título del recurso: 


1. UMH-1342/618: el primer paso de toda investigación es revisar las investigaciones previas sobre el tema que te interesa. Esta lista de reproducción en YouTube de la Universidad Miguel Hernández de Elche te enseña a través de vídeos cortos como hacer una buena revisión bibliográfica.

2. PubMed: el buscador de bibliografía por excelencia en Ciencias de la Salud. Utiliza la principal base de datos de la National Library of Medicine de EEUU. En PubMed encontraréis los artículos para vuestra revisión bibliográfica. Al ser anglosajona, requiere conocimientos de inglés. 

3. DeCS: utilizar «palabras clave» es la mejor forma de encontrar artículos científicos en los buscadores. Los Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS; MeSH en PubMed) surgieron para estandarizar estas palabras clave. DeCS hace de «traductor» de nuestras palabras clave a otras estandarizadas, que se ajustan más a los buscadores, y lo hace en cuatro idiomas: español, inglés, francés y portugués. 

4. Epidat: se trata de un programa de análisis estadístico. Pertenece a la consejería de sanidad gallega y es gratuito; sólo te solicitan un registro de usuario para descargarlo. Yo lo utilizo para calcular de manera sencilla la cantidad mínima de personas (o tamaño muestral) que necesito para mi estudio planeado; lo único que te hace falta es encontrar un estudio similar previo para rellenar algunos datos. Si tienes dudas al utilizarlo, la descarga incluye guías de ayuda.

5. EQUATOR Network: si lo que buscas son guías sobre cómo redactar artículos en Ciencias de la Salud, ésta es tu página. Aquí las encontrarás clasificadas según el estudio científico que tengas planeado: STROBE para estudios observacionales, PRISMA para revisiones sistemáticas, etc. Aunque la web está en inglés, por lo menos te permite ver todas las guías disponibles de manera agrupada, antes de buscar sus respectivas traducciones al español. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenidos